Factura electrónica ¿vale la pena esperar al final?

Factura electrónica ¿vale la pena esperar al final?

A pesar de que la fecha limite para el fin de las facturas en papel es ineludible aun existen empresas que se niegan a cambiar sus procesos de facturación esperando alguna prorroga o cambio en la reforma.

Sin embargo no habrá mas prorrogas ni cambios más que aquellos enfocados a pulir la regulación y eliminar las inconsistencias existentes.

Pero de verdad ¿vale la pena esperar? La respuesta es No ya que la factura electrónica es un proceso sin retorno en diferentes partes del mundo las administraciones tributarias se han dado cuenta de lo favorable que es la implementación de la facturación electrónica.

Si analiza la facturación electrónica se dará cuenta de los beneficioso que resulta implementarla en su negocio se vera beneficiado en aspectos como la manera en la que lo conecta con sus clientes y proveedores, la satisfacción y tranquilidad de cumplir con las normas y reglamentos emitidos por el SAT, además de la eficiencia y seguridad que la factura electrónica ofrece.

Tras este Análisis se prevé la factura electrónica como el único modelo de facturación viable en un futuro inmediato.

Si desea tomar una decisión acertada considere migrar a un modelo de facturación electrónica considerando las ventajas que obtendrá además de la ventaja que lleva la competencia sobre usted solo por a ver echo este cambio antes.

Si necesita ayuda para decidir cual es el modelo de facturación que mejor se adapta a las necesidades de su negocio, contáctenos y un consultor certificado lo ayudara a tomar esta decisión no espere más.

Solicite un análisis de su negocio sin costo de click aquí y contáctenos.

Addendas Qualitas

Addendas Qualitas

Para facilitar los tratos con sus proveedores Qualitas utiliza diferentes Addendas en esta ocasión hablaremos del contenido general de las Addendas utilizadas por Qualitas.

Generalidades de las Addendas Qualitas.

Cuando un proveedor quiera que Qualitas acepte sus facturas electrónicas, tiene que asegurarse que estas estén en formato XML, que tengan la estructura adecuada y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Los CFD o CFDI tienen que cumplir los requerimientos del SAT.
  • Y los parámetros establecidos por Qualitas para cada tipo de proveedor, que enlistamos a continuación:
  1. Addenda Talleres.
  2. Addenda Agencias.
  3. Addenda Funerarias.
  4. Addenda Asistencia Vial.
  5. Addenda Constructoras.
  6. Addenda Estudios de Gabinete.
  7. Addenda Gastos Administrativos y Honorarios Representantes.
  8. Addenda Farmacias.
  9. Addenda Pagos Especiales.
  10. Addenda General.
  11. Addenda Refacciones.
  12. Addenda Grabados.
  13. Addenda Agentes.
  14. Addenda Grúas.
  15. Addenda Hospitales.
  16. Addenda Laboratorios.
  17. Addenda Radiólogos.
  18. Addenda Ambulancias.
  19. Addenda Remediadores Ecológicos.
  20. Addenda Artículos Ortopédicos.
Estructura o composición de las Addendas Qualitas.

Estas son algunas de las secciones principales de las addendas Qualitas:

  1. Sección encabezado: esta información corresponden a la identificación del documento. Ejemplo: información del emisor, información del receptor y monto total de la transacción.
  2. Sección Detalle por Ítem: En esta sección se detalla una línea por cada Ítem. Ejemplo: Se debe detallar cantidad, valor, y otros datos que corresponden a cada ítem facturado.
  3. Sección Descuentos y Recargos Globales: Utilizamos esta sección para especificar descuentos o recargos que afectan al total del documento y no se especifican ítem por ítem.
  4. Sección Información de Referencia: Aquí se detallan los documentos de referencia. Ejemplo: se debe identificar la orden de compra o cualquier otro documento que se quiera referenciar dentro de la factura.
  5. Sección Personalizados: En esta sección se agregara cualquier otro campo o información que no tenga representación dentro de la estructura definida.
Nivel de obligatoriedad de los campos o secciones contenida en las addendas Qualitas.

Existen tres niveles de obligatoriedad que describimos a continuación:

R: Requerido; El dato se incluye siempre, independiente de la transacción.

C: Condicional; El dato no es obligatorio, pero en determinadas operaciones o si se cumple una cierta condición, ser convierte en obligatorio.

O: Opcional; Sin importar la condición el dato es opcional.

Consideraciones para la recepción de CFDI con Addendas Qualitas.

Además en las Addendas solicitadas por Qualitas se deben tener en cuenta consideraciones especiales cuando se utilicen Comprobante Fiscales Digitales por Internet (CFDI), se debe modificar el contenido de los campos que se afectaran o que no existen en los Comprobantes Fiscales Digitales (CFD) los elementos y atributos a considerar son los siguientes:

  1. Documento: Este elemento de segundo orden es utilizado para agrupar los elementos estructurados de la Addenda.
  2. ID: Este atributo dará un nombre único al documento generado este se compondrá por Constante, tipo de documento generado, serie del documento y numero de folio.
  3. Encabezado: Nodo que contendrá elementos de carácter general al comprobante.
  4. IdDoc: Este nodo reportara los datos correspondientes a la identificación del documento
  5. NroAprob: Este elemento corresponde al número de aprobación dado por el SAT.
  6. AnoAprob: Elemento correspondiente al año de aprobación proporcionado por el SAT.
  7. Serie: Elemento correspondiente al número de serie a utilizar este debe ser autorizado por el SAT.
  8. Folio: Numero de folio del tipo de factura.
  9. Elementos personalizados: Estos permitirán definir campos que no se encuentren estructurados dentro del esquema definido este nodo se considera opcional lo que significa que puede o no reportarse.
  10. UUID: Se requiere para expresar los 36 caracteres del UUID utilizados en el timbrado.

Si requiere información mas a detallada de cada una de las Addendas solicitadas por Qualitas, si necesita ayuda con la implementación de alguna Addenda de Qualitas o de otro cliente no dude en contactarnos para asignarle un consultor dispuesto a ayudarlo.

Solicite un análisis de su negocio sin costo de click aquí y contáctenos.

Addendas Qualitas

¿Qué es una Addenda?

Dentro de la facturación electrónica algunos clientes o receptores de facturas especialmente las grandes cadenas comerciales requieren de una estructura con contenido específico en la factura esta es llamada Addenda.

El contenido de las addendas suele ser de índole comercial requerido por el receptor, Esta información es independiente a la requerida por el SAT por lo tanto esta solo tiene efectos comerciales no fiscales.

La adenda es requerida por el receptor de la factura electrónica ya que es útil para mejorar el control de sus procesos operativos y administrativos ya que pueden ayudar a optimizar las áreas contables, de embarques e inventario en una empresa entre los datos que pueden ser solicitados en una adenda se encuentran el contenido especifico, numero de serie, numero de parte, numero de pieza, cantidad entre otros.

Dado que la adenda es un complemento abierto la información de esta es tan diversa como la requieran los diferentes contribuyentes.

Para atender esta necesidad en Tecfull hemos desarrollado las adendas adecuadas para sistemas administrativos como Aspel o Microsip en los cuales se pueden integrar las diferentes adendas requeridas por grandes empresas como: Chedraui, Elektra, L’Oreal, Femsa, Soriana, ADO, IMSS, OCC, Cinepolis, Mapfre, Qualitas, Colgate, LaLa, Nisán, Dupont entre muchas otras.

Contáctenos hoy mismo para que un consultor certificado se ponga en contacto con usted y lo ayude a resolver sus problemas de facturación.

Solicite un análisis de su negocio sin costo de click aquí y contáctenos.